MONA DE PASQUA TRADICIONAL
OBJECTES ANTICS
objectes antics
LA RIVALITAT BARÇA MADRID ARA FA 100 ANYS..
COM ANAVA LA GENT VESTIDA FA 100 ANYS?
LES BOTIGUES DE FA 100 ANYS
TECNOLOGIA DE FA 100 ANYS
INVENTS DELS ÚLTIMS 100 ANYS..
-1920
Comienzos de
siglo: Aparecen los
primeros tostadores eléctricos, sin ninguna clase de protección.
1901: Kodak saca su “Kodak Brownie Camera”, que
supone el desepgue de la fotografía.
1901: H. Cecil Booth produce el primer aspirador,
que necesitaba a 2 personas para funcionar: una movía un fuelle para hacer el
vacío y otra movía el aparato por el suelo.
1902: Los inventores británicos R.E. Crompton y J.H.
Dowsing patentaron la primera estufa eléctrica para uso doméstico. Consistía en
un alambre de alta resistencia enrollado varias veces alrededor de una placa
rectangular de hierro.
1906: Albert Mash crea una estufa de níquel y cromo.
1908: Fisher inventa la primera lavadora eléctrica.
Aún eran muy peligrosas por el movimiento de la cuba, que hacía salpicar la
toma de corriente.
1910: Los hermanos Walker comercializan un
lavavajillas mecánico que pocos años después dotan de un motor eléctrico.
1912: aparecen las estufas de arcilla refractaria en
lugar de la placa de hierro. Son las primeras estufas portátiles.
1913: Se pone a la venta la primera nevera eléctrica
en Chicago.
1914: Willis Carrier produce los primeros
acondicionadores comerciales a partir de máquinas de acondicionamiento de aire
que ya existían en el sector textil.
1914: Aparecen lavavajillas más pequeños para uso
doméstico, pero no tiene mucho éxito por la cantidad de agua hirviendo que
necesitaba.
1919: Se fabrica el primer tostador automático con
termostato.
1921-1940
1922: Stephen Poplawski inventa la licuadora,
inicialmente conocida como “vibradora”. Su intención era elaborar batidor de
leche malteada.
1924: Presentación en el Salón de las Artes
Domésticas del lavavajillas Thomson, el más parecido a los lavavajillas
actuales.
1924: John Logie Baird, seguidor del sistema de
Nipkow de televisión mecánica, ofrece la primera imagen en color.
1925: Carrier instala en el teatro Rivoli de Nueva
York una unidad acondicionadora que revolucionará el mercado.
1926: Ya no sólo se registran imágenes, también el
sonido cinematográfico.
1926: Aparecen las primeras planchas de vapor,
aunque no tienen mucho éxito.
1926: Llega el primer tostador automático para el
hogar, con dispositivo temporizador para regular el tueste.
1927: Baird construye el primer aparato de
televisión en color, pero el sistema es mecánico.
1927: General Electric comienza a fabricar los
primeros frigoríficos domésticos.
1928: El alemán Fritz Pfleumer patenta la primera
cinta magnética.
1930: Sworykin inicia los experimentos de la
televisión electrónica, utilizando un tubo de rayos catódicos para el aparato
receptor y un sistema de exploración mecánica para la transmisión.
1930: La compañía Walker Bros comienza la
fabricación de modelos de lavadoras de carga superior.
1932: La empresa alemana A.E.G. realiza los primeros
ensayos para la construcción de grabadoras de cinta.
1932: Llega la cámara tecnicolor.
1935: Aparece el magnetófono en Berlín, origen de la
grabadora.
1936: La BBC inicia sus emisiones en pruebas con el
sistema Baird (televisión mecánica). A su vez, comienza a imponerse en todo el
mundo la televisión electrónica a través del tubo de retransmisión.
1937: Se inicia en EEUU la venta de calentadores de
aire, dando aire a una resistencia eléctrica caliente.
1939: Hasta este año no aparecen las verdaderas
lavadoras automáticas, con mandos de tiempo, ciclos variables y niveles de agua
prefijados.
1940: Nace el lavavajillas automático
1941-1960
1941: Se estandariza en EEUU el uso de 325 líneas.
1946: Percy Spencer crea un generador de ondas
magnéticas de muy alta frecuencia que calentaba los alimentos. Son los primeros
hornos experimentales.
1946: Queda concluida la construcción de ENIAC, el
considerado primer ordenador electrónico de la historia. Efectuaba en un
segundo 5.000 sumas y 300 multiplicaciones.
1947: Los laboratorios Bell inventan una red de
radio celular, paso previo a la telefonía móvil.
1947: El británico Kenneth Wood inventa el primer
robot de cocina, con gran cantidad de accesorios intercambiables: exprimidor,
rueda de amasar, molinillo, abrelatas, cortador, desmenuzador, mezclador y
centrifugadora.
1950: Aparecen los primeros magnetófonos
comerciales.
1951: Llegan a Europa las primeras lavadoras
automáticas.
1951: Se realiza la primera grabación en
videocassettes.
1952: Comienza a la penetración del microondas en
los hogares norteamericanos.
1956: Comienza la emisión continuada de TVE.
1963: Philips lanzó los primeros grabadores para
cintas en casetes.
1981-ACTUALIDAD
Estos últimos 20 años han supuesto para el mundo de los electrodomésticos, las
telecomunicaciones y la tecnología en general, un despegue espectacular.
1983: Aparecen los primeros teléfonos modulares.
1987: El Instituto Fraunhofer se propone desarrollar
un método para transmitir audio en un formato digital comprimido.
1992: Nace el MP3
1996: Se presenta el sistema de cable módem,
mientras los suscriptores de telefonía celular llegan a cuarenta millones.
La cuina de fa 100 anys
EL METRO DE BARCELONA -90 ANYS D'HISTÒRIA
FOTOS ANTIGUES DE BARCELONA
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada